El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación plantea nuevos desafíos a las prácticas docentes. La sociedad actual, globalizada y atravesada por los medios de comunicación exige el desarrollo de nuevas competencias en los alumnos necesarias para formar ciudadanos críticos.
El espacio de Internet permite acercar a los alumnos actividades de investigación con un formato diferente, conocidas como webquest.
Una webquest proporciona a los niños una tarea, así como las consignas y los recursos para realizarla. El objetivo es que los alumnos trabajen en la gestión de la información que se propone; las consignas apuntan a que los estudiantes transformen la información, buscando evitar la copia directa de los sitios; el trabajo de transformación de la información se enmarca en un juego de roles o en la simulación de una situación profesional; las actividades se proponen generalmente para trabajar en grupo y se realizarán en la escuela.
El producto de la investigación, que puede ser un informe o una presentación multimedia será publicado en el blog para compartirlo con las familias.
El trabajo con webquest apunta a desarrollar las siguientes competencias:
- La buena gestión de la información (más que la búsqueda, selección y clasificación, que son procesos diferentes);
- la lectura y la comprensión de textos;
- la escritura y la comunicación a través de textos;
- la creatividad;
- el aprendizaje en grupos.
Oscar Wilde escribió en una ocasión que “el progreso no es más que la realización de las utopías”. El uso de las tecnologías aplicadas a la educación nos permite explorar nuevas posibilidades, pero también en este caso es el impulso para continuar
Bibliografía : www.educ.ar/educar
Revista El Monitor N° 26. Revista del Ministerio de Educación de la Nación. Septiembre 2010